
En concordancia con los lineamientos fundantes del Ensamble Arsis, este aprendizaje de los aspectos eminentemente lingüisticos y sintácticos a partir del material musical escrito, se vio reforzado por la permanente investigación de los aspectos históricos y sociales que les dieron cabida, sumado a la utilización de instrumentos y técnicas instrumentales propios de la época en cuestión.
Luego de la concreción de su primer proyecto integrado por obras escritas en torno a la figura de la Virgen Maria, la rama medieval del Ensamble Arsis se encuentra dedicada a la difusión de su más reciente repertorio dedicado a la música profana de los trovadores italianos, franceses y alemanes, así como también de piezas instrumentales de diversas procedencias.
Sus actuales integrantes se abocan al estudio del canto a una o varias voces según los parámetros estilísticos correspondientes. Profundizan a su vez el manejo de instrumentos de época, tales como la flauta dulce en sus diversos registros, la guitarra sarracena, el rabel, la cítara e instrumentos de percusión diversos.
Sus presentaciones suponen además la inclusión del público, tanto desde la perspectiva didáctica con la que se encara cada obra como desde actividades colectivas tales como el canto o incluso la danza.
Porque el arte, si es tal, es comunicación, diálogo vivo y enriquecedor en el que accedemos a nuevas realidades; y es en esta relación, en aquel diálogo en el que nuestra iniciativa cobra sentido.
El próximo día Sábado 25 de Septiembre, Tens Clar se encontrará estrenando su repertorio más reciente en la Ciudad de Paso de los Libres (Provincia de Corrientes) La cita es a las 21:00 hs. en el Hall del Cine Ópera, sito en Calle 108 frente a Plaza Independencia.